Qué es el Sashiko: historia, técnica y materiales para empezar hoy

Qué es el Sashiko: historia, técnica y materiales para empezar hoy

Qué es el Sashiko: historia, técnica y materiales para empezar hoy

El sashiko es un arte japonés ancestral de bordado que combina belleza, funcionalidad y tradición en cada puntada. Aprende su origen, su evolución y por qué está tan de moda hoy — y descubre nuestra sección Todo Sashiko para empezar tu propio proyecto.

Origen y significado

La palabra “Sashiko” (刺し子) significa literalmente "pequeñas puntadas". Esta técnica surgió en el Japón rural durante el periodo Edo (1603–1867) como una forma práctica de reparar y reforzar la ropa de trabajo con pocas telas disponibles.

Con el tiempo, el sashiko dejó de ser solo funcional y se transformó en una expresión decorativa, aplicándose en mantas, prendas y objetos del hogar.

Técnica y patrones tradicionales

El sashiko utiliza principalmente puntadas rectas para crear patrones geométricos como olas, montañas o semillas. Existen dos estilos básicos:

  • Moyōzashi: líneas continuas que forman dibujos amplios.
  • Hitomezashi: patrones que surgen de una cuadrícula de puntadas individuales.

Muchos de estos diseños tienen significados simbólicos. Las olas representan calma, los motivos vegetales evocan crecimiento o prosperidad.

Materiales imprescindibles

  • Tela: algodón o lino, tradicionalmente en tonos índigo.
  • Hilo: algodón grueso, de acabado mate, normalmente blanco (aunque hoy en día se emplean una gran variedad de colores).
  • Agujas: más largas y resistentes que las de bordado convencional.
  • Extras útiles: dedal específico, patrones impresos, marcadores textiles.

¿Por qué el sashiko sigue vigente hoy?

Es una técnica terapéutica, casi meditativa: la repetición genera calma y concentración.

También encaja con valores actuales como el slow craft, la sostenibilidad y la reparación visible (visible mending).

El sashiko está presente en museos, moda contemporánea y decoración: un kimono del siglo XIX bordado con esta técnica puede verse en el MET de Nueva York.

¿Cómo puedes iniciarte?

Visita nuestra sección Todo Sashiko para descubrir kits, telas, hilos y herramientas especialmente seleccionadas para que puedas comenzar con confianza y sin complicaciones.

 

Back to blog

Leave a comment